La Arquitectura contribuye a la actividad física

Fomentar la activación física en los niños es uno de los objetivos de los estudiantes de Arquitectura, de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), quienes presentaron al Instituto Municipal de Planeación de Morelia (IMPLAN) un proyecto remodelación de las canchas de básquetbol de la Unidad Deportiva IMCUFIDE. 

En el proyecto “Diseño de canchas para intervención en la unidad deportiva IMCUFIDE Santiaguito” participan José Manuel González y Lorena Solores, estudiantes de Arquitectura en la UVAQ, con la asesoría de la Maestra Liliana Vizcaíno, quienes aplican sus

conocimientos para beneficiar a los habitantes de la colonia Dr. Miguel Silva, en Morelia. 

“Buscamos crear la conexión a través del deporte, para que la gente no sólo se sienta más segura, sino que también queremos invitar a que practiquen más el deporte, ya que el deporte es una herramienta no sólo para ejercitarnos o para tener salud, tanto mental como física, sino que creemos que podemos forjar carácter y disciplina, para que lo puedan emplear en la vida cotidiana”, explicó José González. 

Otras finalidades de los estudiantes de la UVAQ que presentaron su proyecto arquitectónico al IMPLAN es desarrollar sus habilidades profesionales y aportar sus conocimientos al servicio de la sociedad, comentó Lorena Solorio.

La Maestra Lili Vizcaíno señaló que la Escuela de Arquitectura en la UVAQ fomenta el servicio a la sociedad con el sello humanista de Vasco de Quiroga, por lo que tratan de que todos los proyectos de los futuros arquitectos tengan ese sentido y además participen en los espacios como el IMPLAN.